Una de las preguntas más frecuentes que recibimos, es si podéis viajar con vuestra mascota en nuestras caravanas y cómo preparar el viaje. Es por eso, que hoy queremos daros algunas recomendaciones para viajar con vuestros perros, pues nosotros estamos completamente a favor de las camper para perros y mascotas.
Previo al Viaje
Es importante que nos preparemos para el viaje y acondicionemos el espacio para nuestra mascota. Además, se deben cumplir con las normativas vigentes de circulación y transporte de mascotas correspondientes.
Requisitos para que un perro viaje en España
Para viajar con nuestra mascota dentro de España, se debe llevar siempre al día la documentación básica y cartilla de vacunaciones de nuestra mascota. Es importante que lleve sobre todo la vacuna de la rabia, ya que es obligatoria para viajar dentro de cualquier comunidad.
Por otro lado, se debe solicitar al veterinario un certificado de buena salud, en el que se certifica que tu mascota se realiza los controles y revisiones necesarios.
Finalmente, necesitarás también un pasaporte, que te permitirá desplazarte sin problemas dentro de la Unión Europea. Estas son las medidas aplicadas hoy, por lo que pueden estar sujetas a ciertas modificaciones legislativas.
Organiza donde viajar con tu mascota
Es importante que planifiques el viaje para poder decidir los lugares a los que podrás ir con perro. Tendrás que buscar aquellos lugares que sean pet friendly, para que permitan ir con tu mascota.
No solo es importante el lugar al que viajarás, sino el acondicionamiento que tengas dentro de tu furgoneta para tu mascota. Para ello, recomendamos que siempre elijáis furgonetas que permitan el transporte adecuado de tu mascota.
Prepara la maleta de tu mascota
No solo tendremos que hacer nuestra maleta, sino también la de nuestra mascota. Para eso, os dejamos algunas recomendaciones de elementos que nosotros siempre llevamos en nuestros viajes:
–Comedero y Bebedero: siempre recomendamos que intentemos llevar objetos que ocupen el menor espacio posible, por eso, los comederos siempre los llevamos plegables. Serán muy útiles también para nuestras rutas y excursiones.
–Alimentación: dependiendo del espacio que tengamos en nuestro camper, podemos llevar la comida de nuestra mascota o comprarla en las ubicaciones a las que nos desplazamos. Lo ideal sería llevar la comida concreta que vayamos a utilizar en nuestra estancia.
–Estaca: es un elemento que vamos a utilizar mucho cuando viajemos sobre todo a campings. Estos tipos de alojamientos, en algunos casos, no permiten que nuestras mascotas estén sueltas, por lo que podremos atarla con facilidad en el exterior.
–Cama: nuestro perro, deberá tener su espacio dentro de la autocaravana. Para ello, sugerimos tener un colchón con amortiguación para evitar que sufra los baches y movimientos molestos que pueda ocasionarle el vehículo.
–Arnés y correa: son elementos que siempre debemos llevar en la maleta. En el caso de realizar excursiones, lo ideal sería llevar un arnés anti-rozaduras para que le pueda ser mucho más cómodo a nuestra mascota.
–Botiquín: nunca sabemos que puede suceder durante el viaje, por eso siempre debemos llevar un botiquín, tanto para nosotros como para nuestra mascota. En él, podemos incluir elementos básicos como gasas, vendas, pinzas, tijeras, esparadrapo y otros elementos para curar pequeñas heridas.
Durante el Viaje
Nuestra mascota deberá situarse siempre en un lugar seguro y con los elementos de sujeción correspondientes sin ocasionar ninguna interferencia con el conductor.
Elementos de seguridad para el transporte de mascotas
Por ello, os contamos a continuación cuáles son los elementos necesarios para el transporte, siguiendo las normativas de circulación:
–Redes separadoras: permite separar la zona de los pasajeros de la zona en la que viaja nuestra mascota. Esto permite que el perro no pueda acceder a la zona del conductor e interferir en l a circulación.
–Arnés y correa de sujeción: es importante que nuestra mascota este bien sujeta, para poder evitar que salga despedida en caso de haber un accidente. Normalmente, esta correa se suele sujetar en el anclaje del cinturón.
-Transportín: en el caso de perros pequeños, se recomienda el uso de transportines o jaulas. Estos elementos pueden ser rígidos o flexibles y se atan con elementos de sujeción al cinturón. Es importante que nuestra mascota tenga positivizado el uso de estos dispositivos, ya que puede ser algo agobiante para ellos.
Antes de realizar largos viajes o rutas, recomendamos habituar a nuestras mascotas a viajes cortos, para que puedan viajar sin problemas.